–De Ejercicios materiales Poeta Publicación semanal editada por la Fundación Vicente Huidobro. Un barco que se va de nosotras llevándonos, para decirlo en palabras de Pizarnik. Eran, en definitiva, tiempos buenos. Precisamente su poesía no habla de eso, sino de las batallas entre la necesidad de ser y la necesidad de escribir, desde cierta perspectiva abstracta, su poesía siempre nos habla de la gravedad y la gracia, desde una especie de mística del agnóstico. La muerte se Escribe sola 28 Mar 2021. Editorial Universitaria/ Ediciones Altazor FVH Estamos vivos, Escritor Y vivirían, allí, sus años más felices y austeros. que miro y tengo sed. -Blanca Varela ah la voz gangosa entrecortada dulcísima del amor. Poner en marcha una nebulosa no es difícil, lo hace hasta un niño. El que la lee puede decir lo entiendo todo, pero en realidad esos poemas son engañosos porque parecen muy fáciles. martes, diciembre 20, 2022 . –Nunca hablaba de su infancia como una época feliz. Su abuelo materno, Nicolás Augusto González, también había sido un autor costumbrista, vinculado al periodismo. Además de Ese puerto existe (1959), publicó Luz de día (1963), Valses y otras falsas confesiones (1972), Canto villano (1978), Camino a Babel – Antología (1986), Canto villano – Poesía reunida (1986), Poesía escogida 1949-1991 (1993). Un pudor congelado en el tiempo. Aún en medio de esa tempestad, Varela tuvo el coraje de permitirnos asomarnos a ella. Misteriosa es la vida, y más aún la poesía, que encierra la fuente de inspiración de quien dedica sus días a enhebrar conceptos y emociones. La vida trabaja en la muerte con una convicción admirable. Amiga entrañable de Sebastián Salazar Bondy, descubre gracias a él los laberintos más profundos e intensos de la poesía. ¿Qué significa que Blanca Varela opte por la “palabra eludida”? Blanca Leonor Szyszlo Valdelomar (born Varela Gonzales) was born on month day 1926, at birth place, to Raul Varela and Esmeralda Varela (born Gonzales). y que tu sombra Sin embargo, París le permitió encontrar el hilo que la llevaría a la madeja de su palabra y su poesía. Asimismo, el Premio Ciudad de Granada 2006 y los premios García Lorca y Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2007. Ése es el primer paso. Poesía selecta (1949-2000) Yo uso todo lo que me sirve (...) eso lo heredé de Vallejo: El hacía cosas maravillosas, no le importaba torcerle el cuello a la gramática", Blanca Varela construyó a partir de su experiencia intensa de sonido y silencio, de alegría y dolor, una poesía muy esencial. Es un proceso de transfiguraciones que se van prolongando a lo largo del texto. De ambos asimila el silencio y la precisión, la exigencia fundamental de no decirlo todo en el poema, a pesar del dolor y la farsa de vencer el devenir incierto. La representación del hijo en la poesía de Blanca Varela evoluciona con su poesía y con el devenir de la vida de la poeta. Varela obtuvo los galardones más importantes de la poesía en español destacándose el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en el 2001. Ahora creo que Gamoneda se refería al hecho de que hay una poesía que usa (y a veces abusa) del lenguaje mientras que hay otra cuyo lenguaje es algo indesligable del sentido. Carmen Ollé Los distintos yo de su poesía pueden ser víctimas temporales pero siempre terminan moldeando la realidad a su paso, incluso a los verdugos —el tiempo, el deterioro, el hombre—, porque al nombrarlos se hace poseedora de ellos, los domina. Por ello toma a tu pareja de la cintura y trata de no ser bailando, amando, lo que crees que eres tú; esa continuidad, silencio y oquedad y ruido entre ambos y ruido de arena que cae cuando dormida, apenas recién nacida, era el aire separándose, negro y blanco, negro y blanco, un papel sobre el rostro humedeciéndose con la respiración. Ahora, en su casa, Fernando de Szyszlo dice que todavía recuerda aquella mañana de marzo de 2009, mientas esperaba en el crematorio por los restos de Blanca. The Mexican Nobel Laureate, Octavio Paz, praised her poetry and identified one of her gifts as knowing when to be silent if it is time not to write. Los esperaban Jorge Eduardo Eielson y José Bresciani, dos de sus amigos más cercanos. Si logramos hacer girar la mancha convirtiéndola en un punto móvil el contacto estará hecho. Teníamos que caminar exactamente treinta pasos para alcanzar las gradas y descender los cien peldaños, los cien peldaños que tenían mil años. En 1977 hasta 1979 la poeta es secretaria general del Centro Peruano del PEN Club Internacional, y en calidad de tal acude a los congresos de Hamburgo (1977), Estocolmo (1978) y Río de Janeiro (1979). Un hábito, casi secreto, entre el lector y el poema. No necesitó la redundancia de la comparsa para reconocerse ella misma como escritora, no buscó la multitud. Fue hija de la compositora Serafina Quinteras. Un ejercicio que, ya en la adolescencia, empezó a alimentarse de preguntas. Blanca Varela nació en 1926 en una familia peruana de escritores que estaban apasionados por el arte. Estaban, pues, rodeados de algunos de los artistas, escritores y pensadores que definirían el futuro de la narrativa, las artes y la poesía latinoamericanas en el siglo XX. Era 1943. “Ella no busca lo fácil. Su respiración es la vida que se bebe todo el oro de la poesía. Blanca junto al boceto de su retrato (hoy desaparecido). Se casaron, y en 1948, en ejercicio de su libertad, enrumbaron a París. Currículum vitae Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados, movilizaciones, bloqueos de carreteras y más, gabinete de Otárola se presenta ante el Congreso. Considerar su escritura −escritura del deseo y del desastre−, significa abordar a un yo lírico impactado por el universo de los surrealistas, en su vertiente pictórica. No tenía la habitual pretensión de los escritores por figurar o recibir reconocimientos, mas bien era esquiva y hermética. Este es un acto intencional y directo, no cabe la duda. A veces no tengo respeto por las palabras que son consideradas como poéticas. estrella casa alga (Foto de Herman Schwarz). No hay centro, son flores. Eso bastó para estimular mi interés". Contents 1 Biography 2 Poetry 3 References 4 External links Biography [ edit] Blanca Varela was born in Lima . “Ahí tienes el título, Blanca: Ese puerto existe). Paradójicamente lo recibió su hijo Vicente Szyszlo, y es paradójico porque fue la primera vez en la historia de esa premiación que lo ganaba una mujer. Hemos aprendido a perder conservando una postura sólida y creemos en la eficacia de una desesperación permanente. Sobre todo yo –dice Szyszlo, una mañana de agosto de 2016. 2018 Grupo Generaccion . Hay que sembrar violetas alrededor de la tumba. En su nombre, fue Camila de Szyszlo –nieta de Blanca Varela (Lima, 1926) e Pero se debe contestar, desesperadamente, conservando la posición correcta (bocarriba, etc.) Este último elemento es nuevo y definitivo. Desde esta planicie el agua va a estar retornando a sus poemas constantemente. Raul was born in 1900, in Lima, Peru. Pero, claro, ¿quién tiene una infancia feliz? Compartir Creo que ya no. Cada cual cobrará su pieza y las violetas tendrán lo suyo: azul profundo de una mirada definitivamente perdida. Episodio 9. (…) Hay aquí una experiencia única: la de ver morir, o ver convertirse en vacío, algo que salió de nosotros. En marzo de este año se cumplieron 10 años de la muerte de Blanca Varela. Esta y otras expresiones de su pensamiento poético —en realidad, podríamos decir que toda su obra— representan, qué duda cabe, un antes y un después en la reflexión de las mujeres peruanas sobre su propia condición. Marzo 2019. Reunidos con frecuencia en la Peña Pancho Fierro en la Lima de la época, Arguedas ayudó a Blanca a encontrarse con una visión diferente del Perú, a conectarse desde otro lugar con su país. ¿Volveremos tú y yo a recorrer estos mismos lugares? Blanca Leonor Varela Gonzales ( Lima, 10 de agosto de 1926 - Lima, 12 de marzo de 2009) fue una poeta peruana, considerada como una de las voces poéticas más importantes del género en América Latina . discreta y elegante, como las hadas de los cuentos, la poesía de blanca varela ha ido apareciendo de tanto en tanto, con largos intervalos, en unos poemarios breves, ceñidos y perfectos, ese puerto existe (1959), luz de día (1963), valses y otras falsas confesiones (1972), canto villano (1978), ejercicios materiales (1993) y, por fin, su poesía … Lima, París, Florencia y Washington, en donde realizaba trabajos de traducción y también periodísticos. : Si me escucharas/ tú muerto y yo muerta de ti/ si me escucharas/ hálito de la rueda/ cencerro de la tempestad/ burbujeo del cieno/ viva insepulta de ti/ con tu oído postrero/ si me escucharas. Su poema “Vals del ángelus” es una de las reflexiones más inteligentes sobre la condición femenina y su relación con lo masculino. Blanca de alguna manera nunca se recuperó, su tristeza la quebró en dos y su agónico desconsuelo fue el causante de su silencio, de su posterior enfermedad. Sus finos zapatos de piel de culebra la llevan hasta mí y con mi dedo que es una aguja de metal, negra, perfecta, infalible, le muestro la carroña, el techo de desperdicios, la ulcerada nariz del poeta, y le digo una vez más a ella, a mi espantada sombra, que me acompañe un día más y un día más y un día. Y no tenía por qué tenerla. La poesía de Blanca Varela es en muchos sentidos un martirologio pero también una resurrección. Y el aire, ahíto del festín, el vuelo seguro de quien sabe cerrar todas las puertas. Hay en el poema "Casa de cuervos" otra vez un yo poético que se asume como vehículo, como una especie de espacio transitorio en el que anida la vida de manera temporal para luego abandonarlo: "no es tuya la culpa/ ni mía/ pobre pequeño mío/ del que hice este impecable retrato/ forzando la oscuridad del día […]/ y tú mirándome/ como si no me conocieras/ marchándote/ como se va la luz del mundo/ sin promesas/ y otra vez este prado/ este prado de negro fuego abandonado/ otra vez esta casa vacía/ que es mi cuerpo/ a donde no has de volver". . "Él fue la primera persona en interesarse por lo que hacía. Ése es el problema. Solo tres años después ella escribía en "Concierto animal": Si me escucharas/ tú muerto y yo muerta de ti/ si me escucharas/ hálito de la rueda/ cencerro de la tempestad/ burbujeo del cieno/ viva insepulta de ti/ con tu oído postrero/ si me escucharas. Ella creía firmemente que la música popular es otra forma de hacer poesía. Su tesón es la figura del mundo y de un hablante que vuela y aterriza en los exteriores de la urbe, en los interiores de la razón, y en los recovecos de la imagen de la casa. Regresé al Perú porque sentí que esto era mi hogar". La poeta peruana recibió el impulso de la amistad con Octavio Paz, y sus versos sienten y traspasan la influencia de César Vallejo. . Blanca Varela partió de este puerto el 12 de marzo de 2009, a los 82 años. El camino a Babel pasa, atraviesa el tiempo, no se queda en él para hacer historia ni recuento: pasa otra vez, lo deforma, y vuelve a la naturaleza. El color es ya asunto de perseverancia y de conocimiento del oficio. Mientras duró su magia nos regaló "Canto Villano", "Valses y otras falsas confesiones", "Luz de día", "Concierto animal", "Donde todo termina abre las alas", entre muchos libros y poemas que arrebataron el pensamiento y consolaron el alma de sus lectores. En su nombre, fue Camila de Szyszlo -nieta. Solo tres años después ella escribía en ". Blanca de alguna manera nunca se recuperó, su tristeza la quebró en dos y su agónico desconsuelo fue el causante de su silencio, de su posterior enfermedad. En Blanca Varela hay “un caos bullendo”. No respires sobre la memoria. Gracias en parte a su figura tutelar es que se han desarrollado otros lenguajes, en otros registros, en otros géneros. Podemos dejar de hacernos preguntas. 48 La muerte como límite, la experiencia de la finitud constituyen uno de los últimos «lugares» visitados, explorados, ocupados por la poesía de Blanca Varela; desde ellos, a través de ellos, también se ha medido, sopesado la humana condición. Dones y galardones el oro el violeta el azul dream of yourself and let that be enough. Blanca Varela (1926-2009), la gran poeta peruana, poeta "callada", se dice aquí, fue merecedora de varios premios, entre ellos el Octavio Paz, el Ciudad de Granada, el Federico García Lorca y el Reina Sofía. no se borran Perfil de Blanca Varela, una poeta en carne viva . trozo de pan en el zaguán Poesía Selecta, se refirió a lo esencial de la prosa de Blanca Varela. And among those songs you could hear a lonesome song of one Peruvian girl: Blanca Varela. Me acuesto en una cama o en el campo, al aire libre. se escriben solos Pero es allí donde se concentra la tensión de todo el cuerpo. Yo le dije que sí y le mostré algunas cosas. Blanca Varela es una poeta que no se complace en sus hallazgos ni se embriaga con su canto, escribe Octavio Paz, y añade que su poesía no explica ni razona pero tampoco es una confidencia, es una piedra negra tatuada por el fuego y la sal, el amor, el tiempo y la soledad. Tú y yo caminando por estos mismos lugares. La publicación coeditada por Editorial Universitaria y Fundación Vicente Huidobro abre la puerta en nuestro país al registro preciso de la reconocida poetisa del Perú. Hasta la desesperación requiere un cierto orden. no es tuya la culpa ni mía pobre pequeño mío del que hice este impecable retrato forzando la . Calle Alberto del Campo 411 - Piso 10, Magdalena del Mar, Lima, Perú | Teléfono: 982 390 051 | E-mail: suscripcionesperu@cosas.pe | cosas.pe, ¡Confirmado! Lo que miraba no existe más. Entre otros galardones, obtuvo el Premio Octavio Paz de Poesía y el premio Reina Sofía. Testimonio La célebre poetisa peruana Blanca Varela falleció este jueves a los 82 años de edad, dejando tras de sí una memorable obra lírica reconocida universalmente y condecorada con galardones como el. Y es precisamente porque Varela lo intuía así, lo expresaba así, que su obra ha adquirido un carácter icónico para el feminismo y la lucha identitaria en el Perú. Ahora madre, de Vicente y Lorenzo conoce lo cotidiano amando embravecida y ferozmente a sus hijos; entregándoles su apasionado corazón. Por esos años Blanca Varela disfrutaba del estallido libertario y de la búsqueda insaciable del conocimiento, hasta llegar a. . Altazor. Blanca (Varela) Fonseca John H. Francis Polytechnic High School (2000 - 2004) Sun Valley, CA Blanca Varela Lake View High School (1994 - 1998) Chicago, IL Blanca (Cordova) Varela Whittier High School (1984 - 1988) Whittier, CA Blanca (Cordova) Varela California High School (1984 - 1988) Whittier, CA Show all results. Llamemos cielo a la nada, esa nada que ya hemos conseguido situar. Recién en abril se publicó en Chile una primera antología para dar a conocer a la poeta de la costa peruana, cuyo mar fue para ella una importante fuente de inspiración. Ya no había estrellas y hacía un calor de verano. Y el cuerpo, en el audio de 1997, la delata. “Mi poesía es dura, y desentona –dijo en una entrevista del 2001–. Varela, quien no pudo acudir a recoger el galardón por problemas de salud. A través de este círculo, la poeta acudió hasta la galería Pancho Fierro, en donde conoció a Fernando de Szyszlo, quien llegó a ser su esposo. Su lirismo es vertical pero terrestre. Pedro Escribano Recomencemos: estamos acostados bocarriba (en realidad la posición perfecta para crear es la de un ahogado semienterrado en la arena). " Mi madre era muy buena consejera. (No sé si se acuerdan: cuando dice que nada hay menos “femenino” que la poesía de Varela, poesía a la que sin embargo adjetiva de “mujeril”). Su visión no tiende hacia ningún enajenamiento sino por el contrario es una búsqueda de la razón de la vida en sus distintos planos de actividad. (No sé si se acuerdan: cuando dice que nada hay menos “femenino” que la poesía de Varela, poesía a la que sin embargo adjetiva de “mujeril”). Sabíamos que a raíz de sus males, los dos últimos años de su vida habían sido duros, extremadamente difíciles. que no bebiste el vino de la victoria Te amo por siempre", escribió Leonor. La actriz aprovechó de compartir un registro familiar muy preciado en el que recuerda el rito que hizo junto a su marido Lucas Akoskin, su hija Luna y su perrito en el que dejaron partir las cenizas de Matteo en el mar. (se refiere a la muerte de su hijo en un accidente aéreo) porque es algo que yo esperaba, creo que hay . […] Tu imagen en el espejo de la feria me habla de una terrible semejanza”. Supongo que en otra época decir que algo era femenino era limitarlo o encorsetarlo. –Felizmente, alcanzó a ver el reconocimiento que empezaba a tener su obra, aunque lo tomaba con mucha indiferencia –cuenta. Blanca Varela: martirologio y redención A casi 90 años de su nacimiento, una nota sobre la gran poeta y su odisea feminista. que jamás escuchaste vítores Si pongo un número contra un muro y lo ametrallo soy un individuo responsable. Periodista y RRSS: Marcela Meléndez. Me las devolvió diciéndome que lo que yo hacía le recordaba a la poesía de Julio Herrera y Reissig, un uruguayo del que yo no conocía nada. laberinto hijo mío no es tuya la culpa ni mía pobre pequeño mío del que hice este impecable retrato forzando la oscuridad del día párpados de miel y la mejilla constelada . Ella nos habló de batallas Address History Blanca Varela Y Blanca Varela escribía poemas como “Puerto Supe”. Fue ayer, 16 de noviembre y la actriz decidió compartir con sus seguidores un bonito mensaje para su "principito". "Ya han pasado 4 años desde tu vuelo...Volver donde dejamos ir tu cenizas en una flor blanca hace 3 años fue un peregrinaje necesario. ¿Así corta el cuello a la poesía superficial? todo el oro del día. A no consentir su propio silencio. “Casa de cuervos” es, pues, tanto un alegato de la maternidad y sus consecuencias en el alma, en el cuerpo, como una poética. Suena un timbre, una sirena. En cambio, Blanca Varela se aleja de todo ese grupo de poetas. (...) Nosotros, en cambio, sí asumimos otras culturas. En los 82 años que permaneció en este pedazo de mundo, porque existen otros, como el de su poesía, Blanca Varela jamás echó mano de lo común, del ruido de las entrevistas, ni de los cumplidos complacientes. Es cierto que se borró el primer grumo, se apagó la luz de arriba. Por otro lado, dentro de su actividad discursiva terrestre y lunar, se observa la práctica de diversas formas poéticas. No hubo detalles, no hubo acto público sino solo silencio. Volviendo a la desesperación: una desesperación auténtica no se consigue de la noche a la mañana. El abc. Misteriosa es la vida, y más aún la poesía, que encierra la fuente de inspiración de quien dedica sus días a enhebrar conceptos y emociones. © Todos los derechos reservados por Editorial Letras e Imágenes S.A.C. Es lo que hizo Blanca Varela siempre. –Hubiéramos podido ser felices. Uno de los hombres falleció, confirmó en sus redes el Cuerpo de Bomberos de Quito. aprender a ver en el doblez Que llegara a publicar esa media docena de libros ha sido una especie de milagro, más obra de la insistencia de sus amigos que de su propia voluntad. el sol es un agujero en el cielo Ella lo inventó. Haciendo un tosco símil religioso, hay una especie de santísima trinidad en este tipo de experiencia poética: el lenguaje es cuerpo, el pensamiento es espíritu y el poeta es Dios. Ella supo manejar el lenguaje, pero también posicionarse como una mujer autónoma, libre, en un mundo donde era muy difícil serlo. Varela nos enfrenta también al vacío posterior, a esa casa vacía posparto, posalumbramiento, posvida. Blanca Varela. Aunque, sin duda, la poesía haya sido la pasión más sostenida de su vida, para ella nunca fue un oficio, un quehacer público. Escribe "Ese puerto existe", su primer libro, gracias a la relevante presencia de. A diferencia de otras, a veces de alta estirpe, que se lucen y pavonean, orgullosas de sí mismas, la de Blanca Varela se retrae y disimula, mostrándose apenas en escorzos, y dejando sólo huellas, anticipos, a fin de que, nuestro apetito desatado por esos lampos de belleza, busquemos, indaguemos, lo que oculta en su entraña, ejercitando nuestra fantasía y volcando nuestros deseos para gozarla a cabalidad. también una exploración de la propia conciencia. Pronto vendrá el hielo y un cadáver sin flores es un fracaso. En marzo de este año se cumplieron 10 años de la muerte de Blanca Varela. "Blanca, sublevada contra el destino, atravesada por el dolor más grande del mundo, se fuera sumiendo en un silencio deliberado que con los años ha llegado a convertirse en una condición fisiológica. De ahí esa austeridad tan señalada en los poemas de Varela (que este año hubiera cumplido 90). . ¿Fue una granada o una mirada de ira? Y de repente te dan una cajita. En el libro “Sigiloso desvelo”, la filóloga y poeta Olga Muñoz Carrasco cuenta que su abuela, Delia Castro Márquez, fue escritora y amiga de Rubén Darío. acudir a recoger el galardón por problemas de salud. el corazón se deshoja human skin burns disappears. Piernas arriba o piernas abajo, lo importante, repito, es que sea sólida, permanente. (...) Nosotros, en cambio, sí asumimos otras culturas. Digamos, pues, que hemos ganado la carrera, digamos que seguimos en carrera. Ahí estábamos Patricia Alba, Rossella di Paolo, Rocío Silva Santisteban, Giovanna Pollarolo, Mariela Dreyfus, Ana María Gazzolo y yo para sentir la fuerza de su mirada y disfrutar de sus opiniones sobre diversas lecturas, muchas veces radicales, siempre lúcidas. Una pintura de Fernando de Szyszlo, de mediados de los años cuarenta. tu propia sombra Fue la única mujer de la. (Fondo de Cultura Económica, México, 1996). Aquel amigo con el que se acercaría a Javier Sologuren, Jorge Eduardo Eielson, Francisco Bendezú y Raúl Deustua. Ya en su adolescencia, ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos donde estudió Letras y Educación. Y, en 1959, Octavio Paz le propondría a Blanca reunir su poesía en “Ese puerto existe”, el primero de una decena de poemarios que publicó a lo largo de su vida. Por esos días ocurrió también la tragedia que la marcó irreversiblemente: la muerte de Lorenzo, el segundo hijo que tuvo con Fernando de Szyszlo, en un accidente aéreo. . Muestra antológica extraída de "Canto Villano. Y gastábamos 30 en cigarrillos, otros 30 para la habitación, y lo que nos quedaba era para comer, comprar materiales, libros, ir al cinema… Éramos misios. Los textos han sido cedidos especialmente para ser publicados en esta revista y están sujetos a derechos de autor. Y también llega a la imagen del cuerpo, a través del rostro del amado. Ese día llegó. Desde entonces, comenzaría a compartir lecturas con el artista plástico, escribirían en revistas como “Las Moradas” y –bastante más tarde– en “Amaru”. No haber aprovechado el tiempo. Y, desde entonces, cada vez se le haría más difícil expresarse. Es una poeta compleja y al mismo tiempo hay algo prístino en su obra. La obra poética de Blanca Varela es todo un incendio de imágenes, una orfebrería inusual para estos tiempos difíciles. Perdimos a nuestra máxima voz poética femenina del s. XX. Casa de cuervos. Pero son uno solo. El matrimonio con Fernando de Szyszlo termina, siendo amigos y compañeros aun, enfrentan en 1996 el impacto más desgarrador, Lorenzo, su hijo menor, muere en un accidente aéreo, dejando a una madre sumida en un dolor visceral e inhumano. Blanca Varela. Eran los años cuarenta cuando la joven Blanca Varela ingresa a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, sin predecir lo que la esperaba. –dice el hombre que vivió con ella más de veinte años. Singulares porque supo hacerse de una voz extremadamente particular, orientada a entretejer una . Puerto Supe. Blanca Varela. Blanca Varela, nació en Lima el 10 de agosto de 1926. fresca hermosa muerte a la mitad del lecho. Destiempo (fragmento) Alba. MNario vargas Llosa Los premios, entendió bien, pueden ser fugaces como la fama y el delirio, pero la poesía es un trabajo que se forja con ahínco, y su permanencia lo decide el tiempo. Tras una breve visita a Chile, Miguel Ángel Zapata editor del libro Degollado Resplandor. Murió entre sus brazos, no sin mirarlo antes profundamente. En el 2006 fue la primera mujer que ganó el . Pero entonces, cuenta, habían logrado cierta armonía. A veces no tengo respeto por las palabras que son consideradas como poéticas. Ahí sus sombras en Los heraldos negros (1919), y su refulguración en Trilce (1922) donde abunda esa fugacidad existencial, pero sobre todo el reencuentro con el espíritu y la soledad de la palabra poética. Blanca es capaz de volver en cada página de las muchas antologías que se editan sobre su obra, reviviendo su voz y su valentía. O en otras ocasiones la fluidez es transformativa: “Como las líneas de tu mano/por donde corren ríos inmemoriales…”. Y tuvo el coraje de apelar a la contención cuando el sentimiento era desaforado. entresaca espulga trilla Es algo que vibra en lo más profundo cuando escribo, más que buscar en lo exterior, busco armonía en el interior…la respiración del poema es el oxígeno del alma”. Cada libro suyo es hijo de sus rigores. (Foto de archivo de la familia Varela). Discreta, insular, su poesía empezó, sin proponérselo, a ser reconocida. Más bien, un vicio recóndito, inconfesable, cultivado en la clandestinidad, con celo y reserva tenaces, como si su exposición a la luz, a los ojos de los demás, pudiera dañarlo. Entrevista con Blanca Varela. Un día me preguntó si yo escribía. Vivían con mucha dignidad, pero muy ajustadamente –recuerda Szyszlo. Editor General: Mario Meléndez. Hay en el poema "Casa de cuervos" otra vez un yo poético que se asume como vehículo, como una especie de espacio transitorio en el que anida la vida de manera temporal para luego abandonarlo: "no es tuya la culpa/ ni mía/ pobre pequeño mío/ del que hice este impecable retrato/ forzando la oscuridad del día […]/ y tú mirándome/ como si no me conocieras/ marchándote/ como se va la luz del mundo/ sin promesas/ y otra vez este prado/ este prado de negro fuego abandonado/ otra vez esta casa vacía/ que es mi cuerpo/ a donde no has de volver". El padre de Blanca –Alberto Varela– había tenido una relación bastante regular con ella y hasta había incentivado algunas de sus primeras lecturas. Blanca Varela was born in Lima, Peru, in 1926. –El aprecio que tomó Octavio por la poesía de Blanca fue inmediato –recuerda el artista plástico peruano de 91 años–. Blanca Varela (1926/08/10 - 2009/03/12) Poeta peruana Obras: Luz de día, El libro de barro, Donde todo termina abre las alas. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Esta transfiguración sugiere la imagen de la inundación y del desbordamiento. quién lo duda, Hay quienes logran en un momento dado ponerlo todo allí arriba o aquí abajo, pero ¿pueden conservarlo allí? Después de París, viene Washington y Florencia, una vida de avatares intelectuales, profesionales como periodista y traductora, regresa a casa, a Perú. Camila, hija de Lorenzo, contó al Rey de España durante la ceremonia en Madrid al recibir el Premio Reina Sofía. Ahora ya está en esa región que ella misma señaló cuando ocurrió la muerte de su . Paz persuaded her to publish her poetry, and in the preface to the first edition of her debut book Ese puerto existe (1959) he wrote: "At that time we all used to sing. Como cada vez que alguien la llamaba poetisa y torcía la boca. Podemos dejar de hacernos preguntas. Recién en abril se publicó en Chile una primera antología para dar a conocer a la poeta de la costa peruana, cuyo mar fue para ella una importante fuente de inspiración. No me queda entonces sino asumir lo que queda: el mundo con un número menos. En la Ciudad Luz, junto a Szyszlo, estableció y cultivó amistades ejemplares, especialmente con el poeta mexicano Octavio Paz, quien (ver recuadro de Mario Vargas Llosa) le puso el título a su primer poemario. "A él le debe mi poesía no la forma ni la intención inmediata, sino su paisaje más profundo, algo semejante a la sangre o a las raíces". Y luego, sed y dolor. “Y, a veces, poesía. Degollado resplandor Tal vez fue en ese momento cuando encontró respuestas a tantas preguntas…. Han pasado diez años desde la muerte de Blanca Varela en Lima el 12 de marzo de 2009. Eso sería traspasado a Blanca desde pequeña. Es una responsabilidad grande, consciente, lúcida la que asume Varela. Otra actriz que tuvo un corto, pero célebre paso por . Respira a través de cada lector que con mucho aprecio . Aquí, nuestra poeta mayor, se mira a sí misma en unos fragmentos de entrevistas a . Blanca Varela siempre desconfió de los poetas que recitaban en público, aunque hacia el final se animó a hacer algunas lecturas como esta. madre madera mar sino ladridos de perros only the mutt's red pulp is clean. no se borran Esta es, pues, la prueba definitiva de que Blanca Varela es Dios. Miguel Ángel Zapata describe el lenguaje de Blanca Varela como complejo, con un comienzo en el surrealismo y que, como Celan, su otro faro, también se acerca al dolor, algo que puede leerse en el poema “Casa de cuervo”, en el que habla de la muerte trágica de su hijo. Fue la . Por su fecha de nacimiento, pertenece en Perú a la Generación del 50, una brillante constelación de poetas compuesta por . –Fueron tres horas terribles, en las que uno siente no haber hablado lo suficiente. 84, Santiago de Chile. Su obra poética la conforman poemas, no libros. Son siete cantos que suben y bajan caminando hacia la nada del poema, porque según la concepción de Blanca Varela, el poema es un artefacto que está imantado por la naturaleza, el cuerpo y el lenguaje. La res muge en el templo de adobe. Poesía reunida 1949-1994". Poesías famosos de amor y amistad en español en formato de texto. pobre pequeño mío. Hay cosas que existen en su poesía que no pueden existir en ningún otro texto, de ninguna otra forma. forzando la oscuridad del día. Notas de un Cuervo Anacoreta, Despegar los párpados significa morir, desprender de una Lo cierto es que aquí, en medio de la calle, agito mi campanilla de leproso y canto con una voz gangosa, de lázaro, las bellezas de la vida. “Hay tanta gente que escribe aparentemente una poesía transparente. Sin embargo, París le permitió encontrar el hilo que la llevaría a la madeja de su palabra y su poesía. La literatura hispanoamericana está de duelo, la vate peruana de la generación del 50 dejó de existir ayer a los 82 años. En el amplio mundo de la poesía latinoamericana, Blanca Varela pertenece a ese grupo de destacadas poetisas como Alejandra Pizarnik, Olga Orozco y Rosario Castellanos. El agua vuelve, porque el agua es “inundación” y la sal es “llaga”. Ella sabía cómo era su escritura. , descubre gracias a él los laberintos más profundos e intensos de la poesía. Y ya con esto hemos avanzado algo. Me las devolvió diciéndome que lo que yo hacía le recordaba a la poesía de Julio Herrera y Reissig, un uruguayo del que yo no conocía nada. LegadoEn 1996, viajando de Lima a Arequipa, Lorenzo de Szyszlo Varela, hijo de Blanca, murió en un accidente aéreo. el pájaro que bebe Así es siempre. Posicionándose desde la doble perspectiva de una pertenencia, de un estar en el mundo y de . Escribía cuando ya no podía más, cuando tenía que sacárselo del cuerpo”, dice Fernando de Szyszlo, que aparece junto a ella en esta foto. Cuando ingresó a la carrera de Letras, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, todavía no eran muchas las mujeres que seguían sus pasos. También Del orden de las cosas (1993), Ejercicios materiales (1993), El libro de barro (1993), Canto villano (Poesía reunida, 1949-1994) (1986), Como Dios en la nada (Antología 1949-1998) (1999), Concierto animal (1999), El falso teclado (2001). Desde hace días que Leonor Varela venía comentando en sus redes sociales que estaba especialmente sensible por el nuevo aniversario de la muerte de Matteo, pequeño que dejó este mundo a los 5 años y que padecía de leucodistrofia, una enfermedad degenerativa. En ese ámbito, inmensa, solar, está Blanca Varela. Hay quienes necesitan toda una vida para obtenerla. era otra carrera Otra vez, Varela es una poeta que no se anda con rodeos sino que acude a lo esencial. En uso excepcional de su libertad y determinación, se casa con el joven pintor Fernando de Szyszlo emprendiendo en 1949 (en el barco inglés Reina del Pacífico) una aventura artística fascinante. Cuando Blanca Varela fue reconocida con el premio Reina Sofía, el gran poeta español Antonio Gamoneda dijo que sus poemas estaban cargados de “pensamiento poético”. En la compilación de Mariela Dreyfus y Rocío Silva Santisteban "Nadie sabe mis cosas" (2007) una serie de ensayos cuestionan esa liberación paternalista que hace Octavio Paz en el prólogo de "Ese puerto existe". emprendiendo en 1949 (en el barco inglés Reina del Pacífico) una aventura artística fascinante. Estos galardones no solamente fueron para ella, sino, como lo entendió la crítica, eran la muestra de que la poesía peruana, como dice Vallejo, seguía siendo de “intensidad y altura”. Así, la muerte de un hijo es como un segundo parto, porque vuelve a centrarnos el vacío en las entrañas. Hace diez años se marchó a encontrarse, seguramente, con su hijo Alonso. También trabajó entre 1974 y 1997 en la filial de Lima de la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica. ego te absolvo de mí. En uno de sus mejores poemas “Camino a Babel” el recorrido es hacia el todo y la nada. Palacio Real de la capital de España. Rocío Silva- Santisteban Tomábamos desayuno tarde, como un desayuno-almuerzo. A principios de los años cuarenta ingresa a estudiar Letras y Educación en la Universidad Mayor de San Marcos. No importa. A no consentir su propio silencio. Blanca junto al boceto de su retrato (hoy desaparecido). Blanca Varela es hija de Esmeralda González (más conocida por su seudónimo de "Serafina Quinteras"), una de las más famosas compositoras de valses criollos en el Perú. La poética de Blanca Varela supera el lugar común al optar por la “palabra eludida”, aquel silencio descubierto en su camino a Babel. ni mía. Mientras duró fue eterna y vital. En ella se combinan notablemente el resplandor (degollado) y el enigma de la palabra, formando un equilibrio que entretejen sus valses (criollos) y sus falsas confesiones. Por eso cuando logramos algo, cuando hay un pequeño triunfo común, cuando creemos que hemos llegado a la liberación, conviene recordar este recordatorio: “digamos que ganaste la carrera y el premio era otra carrera”. Aún en medio de esa tempestad, Varela tuvo el coraje de permitirnos asomarnos a ella. La suya fue una batalla a muerte contra el silencio pero también contra la estridencia. Entonces opté por responderme a mí misma, buscándole una variación a mi viejo juego: escondiéndome en lo que se podía llamar mi propio discurso, trataba de confundirme con algo o alguien diferente y de hablar con otra voz en la que me esforzaba en no reconocer la mía”. Ir a su poesía es una experiencia irrepetible. estrella. Y allí conocería a Sebastián Salazar Bondy. 43 Min. y yo, (…) la muerte se escribe sola En el libro "Sigiloso desvelo", la filóloga y poeta Olga Muñoz Carrasco cuenta que su abuela, Delia Castro Márquez, fue escritora y amiga de Rubén Darío. Es toda una caja de resonancias. Todas esas imágenes de la infancia, todos esos valses que vienen de una estricta línea materna —la madre compositora, la abuela, la bisabuela— se convierten en su pensamiento poético en materia germinal. Cuando la muerte ataca, el egoísmo natural aflora, nos copa, nos invade de incertidumbre y nos roba el piso, la estabilidad. (Ella quería que se llamara “Puerto Supe” y a él no le gustaba. Pero pasarían pronto. Eso lo heredé de Vallejo: él hacía cosas maravillosas, no le importaba torcerle el cuello a la gramática”. La muerte es y seguirá siendo la reina de las acechanzas. ¡Qué compañía era tu mano, qué sombra – mi sombra – era tu cuerpo, unido a tu mano, siguiendo mi cuerpo; entre otras sombras y otros cuerpos! Siéntate conmigo en esta plaza fantasma, en esta ciudad fantasma y contemos todas las luces, no solo las que iluminan este fracaso sino las posibles. Iberoamericana que lleva su nombre (Reina Sofía) a la poeta peruana Blanca Aquí estoy, aquí estoy en la calzada, comprando flores destinadas a morir. Digamos, pues, que hemos ganado la carrera, digamos que seguimos en carrera. Las opiniones expresadas por los autores en sus artículos no necesariamente representan la línea de pensamiento de la Fundación Vicente Huidobro. PROTESTAS EN JULIACA EN VIVO: confirman 18 fallecidos tras enfrentamientos. Su voz, su palabra, tiene tanta fuerza, tanta vida, que desconcierta. El orden en materia de creación no es diferente. ¡Un milagro! Un día me preguntó si yo escribía. La trama de su poesía se mueve por varios entornos, y sería un error enfocarla exclusivamente desde la perspectiva del surrealismo. Ella lo inventó. Blanca Varela - Casa de cuervos. Su nieta Camila De Szyszlo recibió galardón en su nombre. En sus primeros libros inicia su trayecto con versos que tienden a la verticalidad, y de pronto, poemas en prosa, y vuelta al verso vertical, al poema largo, y la concisión de la brevedad. Significa también interrogar unas tensiones y, entre ellas, aquélla que hace encontrarse . flor de carne carnívora. Un hallazgo constante y apasionado. Por Gloria Ziegler Puerta giratoria por donde entro y salgo siempre al mismo lugar; escalera mecánica donde descubro que perdí las piernas hace tiempo en una guerra donde no estuve. Y, a Blanca, la muerte de Lorenzo la mató. Sobre todo, nunca olvidaría la sabia y generosa amistad de Sebastián Salazar Bondy. Yo no soy pesimista'. Para ello, emplearemos el concepto de abyección, propuesto por Julia Kristeva, y los campos figurativos de Stefano Arduini. Como se puede observar, sus primeros poemas nos hablan del perfil de la costa, mucha agua llena de palabras, un lenguaje salado y enérgico que busca su morada a ciegas. Compañeros de ruta, de oficio y tertulias fueron, entre otros, Sebastián Salazar Bondy, Javier Sologuren, Jorge Eduardo Eielson y Francisco Bendezú. Es la denuncia de ese paso raudo de lo poético que es alumbrado dejando atrás un “prado de negro fuego abandonado”. Pero no. Hay diversas posturas para encarar este problema, pero todas a la larga se equivalen. El problema está en que no se escape, en que entre nuevamente en el campo al primer pitazo. Creo que ya no. por tantas y tan pobres flores del mal. Por eso cuando logramos algo, cuando hay un pequeño triunfo común, cuando creemos que hemos llegado a la liberación, conviene recordar este recordatorio: “digamos que ganaste la carrera y el premio era otra carrera”. Hay que saber perder con orden. En ese ámbito sin cuerpo, sin materia, que se vuelve esencia, ligera, presente... latente. me sorprendió la imagen que perdí ayer. Pero la abres y no hay más que cenizas. Y la llevaría a la Peña Pancho Fierro. Esta coedición viene a saldar la deuda con la escritora reconocida con varios premios internacionales y que es parte del “siglo de oro de la poesía latinoamericana del siglo XX”, concepto con el que Miguel Ángel Zapata sitúa a Varela. Pero no era una figura presente en la vida cotidiana de aquella familia. La poesía de Blanca Varela es en muchos sentidos un martirologio pero también una resurrección. Blanca Varela pertenece en su país a la generación del 50 junto a poetas como Carlos Germán Belli y Jorge Eielson. Miguel Ángel Zapata Blanca Varela se fue, habría que aceptarlo con confianza, y como ella lo hizo cuando su hijo falleció, asumir que ya casi entró en el mismo ámbito de la poesía. Y que, cuando ya había ganado los premios más importantes de la poesía hispanoamericana, dijo que a veces se hacían tonterías. En tal sentido, nuestro análisis está orientado a desarrollar dos objetivos: 1) explicar cómo se construye el discurso de lo abyecto en ambos poemas y 2) examinar el proceso metonímico en la lógica binaria adentro/afuera. Contra lo que se pudiera pensar, antes que poeta, Blanca Varela fue madre. y llenos de fe: ¿quién es? Y tuvo el coraje de apelar a la contención cuando el sentimiento era desaforado. En la grabación, parece un animal espantado. La inundación proviene del poder lunar y se fusiona con el agua (del mar, del río, de las lágrimas) para concentrarse en el ensueño y la memoria. Y Varela, ese puerto, es la que pare. Blanca Varela no solo ha sido una poeta excepcional por su calidad literaria, sino también porque abrió una brecha para las mujeres que nos hemos dedicado a la literatura en el Perú. Cuando nació Vicente, su primer hijo, la pareja ya había pasado por una primera separación. Ese poema dialoga sobre el amor de una madre pero “sin alcanzar una excesiva ternura o romanticismo que llegue a la tontería, pues trata de una poesía de alto nivel que manifiesta el dolor sin decir: me duele el alma”, precisa Zapata. . Repetimos: desesperación, asunción del fracaso y fe. Y en ese conjuro un rito, un canto breve y conciso que recuerda a una Latinoamérica mágica y oscura. Poeta no es tuya la culpa ni mía pobre pequeño mío del que hice este impecable retrato forzando la oscuridad del día párpados de miel . Elogio a Blanca Varela your sweet black four-legged tongue. “Nada ni nadie conseguía aplacar mis temores ni satisfacer mis dudas –explicó durante una conferencia en la Universidad de Texas (Austin), en marzo de 1983–. Como la de todos nosotros. Sin proponérselo, Blanca desafió la ruta natural de la vida, fue la primera, y lo demás, ya no importaba. El mismo árbol en la mañana hija de su hijo menor, Lorenzo–, quien acudió a la ceremonia celebrada en el Pensamos que los europeos eran inteligentes, eran finos, decían cosas especiales, pero ignoraban mucho sobre otras culturas. Con seguridad el intruso se habrá marchado sin esperar nuestra voz. Pero son uno solo. En 1996, viajando de Lima a Arequipa, Lorenzo de Szyszlo Varela, hijo de Blanca, murió en un accidente aéreo. La habían alejado de sus amigos y acaso también de la escritura. Mayo, 2007. Yo le dije que sí y le mostré algunas cosas. Es una mañana de agosto, y ya han pasado siete años desde la muerte de Blanca Varela, pero su exesposo todavía habla de ella en presente. Su poesía obtuvo varios reconocimientos importantes, como los premios Octavio Paz de Poesía y Ensayo (2001), el Federico García Lorca (2006), y el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2007). Y nunca conocí a una persona más generosa. Allá nos dimos cuenta de que no éramos franceses porque no hablábamos francés y que tampoco éramos españoles, porque nuestro castellano es distinto. Tal vez ese sea su gran legado para nosotras, la idea de que las mujeres de este país podíamos nombrar a nuestros captores. Además, evita la coma y ser demasiado explicativa. Había tenido la valentía de levantar la voz de su inteligencia cuando había que inventarse un receptor, un público, un lector. La suya fue una batalla a muerte contra el silencio pero también contra la estridencia. Hay aquí una experiencia única: la de ver morir, o ver convertirse en vacío, algo que salió de nosotros. –Teníamos 90 dólares mensuales. "A él le debe mi poesía no la forma ni la intención inmediata, sino su paisaje más profundo, algo semejante a la sangre o a las raíces". Pero, sobre todo, se volverían compañeros en el afán de renovar la poesía y el arte peruanos. Esta es, pues, la prueba definitiva de que Blanca Varela es Dios. saciándote saciándose saboreando el ciego bocado. La reina Sofía de España entregó el XVI Premio de Poesía Iberoamericana que El día hacia ruido, ocupaba todo. Caliente. . En esta etapa de su vida conocería gente que impactaría en su carrera . Blanca Varela ha muerto. the true light dwells in the crust of its eyes. Su acercamiento a la poesía había empezado desde niña. Blanca Varela, a doce . donde los miembros mutilados retoñan. “Pero ese puerto existe, Octavio”. "Litismo" y escatología en la poesía circular de Blanca Varela "Litismo" y escatología en la poesía circular de Blanca Varela. “La suya es una obra sin caídas, sin libros a los que hay que leer con condescendencia; desde el primer poemario hasta el último siempre demostró una brillantez, una disconformidad con sus logros y conquistas verbales que es verdaderamente rara en el panorama lírico nacional”, escribe José Carlos Yrigoyen, escritor y crítico literario peruano, cuando se le pide opinar sobre la poesía de Blanca Varela. Allá nos dimos cuenta de que Europa era una maravilla, pero se trataba de un lugar muy cerrado. La picardía y vivacidad que caracterizaban a esta actriz, esposa, madre y mujer, dio fuerza y fundamento a su familia, la cual llevó felizmente hasta que en 2009, a los 79 años, murió a causa de una embolia; sin embargo su legado lleno de carcajadas y ocurrencias siempre será recordado. Allá Baudelaire, Sartre, aquí Vallejo. La poeta de las frases cortas, de las palabras precisas, es recordada hoy en este especial de Patricia del Río con la . Pedro Escribano Blanca Varela ha muerto. Su poesía participa de esa misma reserva y, aunque alude a muchos temas, es de una parquedad glacial sobre sí misma. De Szyszlo explicó que, "sublevada contra el destino y atravesada por el Blanca Varela no creía ni esperaba recibir premios para que su poesía fuera leída y reconocida. Camila, hija de Lorenzo, contó al Rey. En circunstancias el agua llega a ser un elemento legible, y hasta su aparente transparencia se puede leer como un texto: “otras veces es agua/delgada o gruesa/ilegible”. Quizás en razón de esa experiencia, mi poesía ha sido una búsqueda de identidad a partir de la constatación de que nuestra identidad ha sido la no identidad. La realidad es que no todos pueden escribir poesía transparente a la manera, por ejemplo, de Nicanor Parra. morir cada día un poco más Fue la única mujer de la Generación del 50, aquella que puede ser leída hoy en inglés, francés, portugués, italiano y ruso. En uso excepcional de su libertad y determinación, se casa con el joven pintor. Más que nunca tu presencia brilla, pero yo extraño empaparme de tu Luz hijo hermoso. Su hijo, Vicente de Szyszlo, y su amiga Rocio Silva. La vida de Blanca Varela transitó de puerto en puerto. (Lima-Perú, 1926 – 2009). digamos que ganaste la carrera , galardón máximo de la poesía castellana. Fue ayer, 16 de noviembre y la actriz decidió compartir con sus seguidores un bonito mensaje para su "principito". La poeta de las frases cortas, de las palabras precisas, es recordada hoy en este especial de Patricia del Río con la escritora, poeta y guionista Giovanna . Escribe "Ese puerto existe", su primer libro, gracias a la relevante presencia de Octavio Paz, poeta de incomparable influencia en la poesía latinoamericana, quien la impulsó a perseverar y creer en su propia voz. Dos años después del accidente aéreo de su hijo en 1996, Blanca Varela ya había comenzado a enfermar. No nos queda sino volver a empezar en el orden señalado. Blanca Varela (Lima, 1926 - ibídem, 2009) durante su infancia aprendió del silencio a escuchar las complejas entonaciones del mar, lo que a lo largo de su vida fue decisivo para desentrañar el profundo vínculo que se había establecido entre su imaginario y el origen de la vida en la tierra, lo que llegó a irrigar toda su obra poética. Blanca Leonor Varela González nació el 10 de agosto de 1926 en Lima. Y Varela, ese puerto, es la que pare. El ritual es breve, la entrega absoluta. y que el premio "Él fue la primera persona en interesarse por lo que hacía. Fue él, junto a Ricardo Silva-Santisteban y Edgar O’Hara, quien la convenció de publicar su poemario “Canto Villano” en 1978. dolor más grande del mundo", Blanca Varela se ha ido "sumiendo en un silencio deliberado que con los años ha llegado a convertirse en una condición, Sign in|Recent Site Activity|Report Abuse|Print Page|Powered By Google Sites, Varela se ha ido "sumiendo en un silencio deliberado que con, los años ha llegado a convertirse en una condición. Blanca Varela nació en Lima el 10 de agosto de 1926. (Foto de archivo de la familia Varela) Muchas de las personas que iban a su casa, según Vicente, lo hacían simplemente para escuchar a Varela. No es natural que los padres entierren a sus hijos. La partida de "Pocho" el intelectual soñador. Había tenido la valentía de levantar la voz de su inteligencia. La comparación de algunos de sus textos ("Casa de cuervos" y "The Green Shirt," "Fútbol . -Blanca Varela Degollado resplandor Poesía selecta (1949-2000) Selección y prólogo Miguel Ángel Zapata Editorial Universitaria/ Ediciones Altazor . Varela nos enfrenta también al vacío posterior, a esa casa vacía posparto, posalumbramiento, posvida. Varela parte de su conciencia frente al lenguaje, y desde esa plenitud recrea la realidad, y hace visible la trama de su poesía. Hasta el final. Su poesía no se parece a ninguna otra, si comenzamos, por ejemplo, a rastrear el poder verbal de Vallejo; diríamos que, en Vallejo, la casa y la imagen familiar (la niñez) tienen otra contextualización: su centro es la soledad y el vacío del lenguaje, la pérdida de tiempo del habla. La poeta peruana nos deja una obra contundente en la historia de las letras hispánicas contemporáneas. Ni una hoja caerá, sólo la especie cae, y el fruto cae envenenado por el aire. no se borran , poeta de incomparable influencia en la poesía latinoamericana, quien la impulsó a perseverar y creer en su propia voz. Versos largos o breves como luces controladas, poemas en prosa abriéndose al corazón sin tiempo continúan con esta música interior. el día con la noche. Blanca ha muerto, pero nos queda su poesía, su gran arte, que es pura pasión inteligente, si acaso se pueden juntar ambos términos para calificar sus versos que recogen la belleza de nuestro efímero destino. Escribió poco. –Su voz es muy original. Y en 1972, ya en Lima, la pareja se separaría definitivamente. Supongo que en otra época decir que algo era femenino era limitarlo o encorsetarlo. Se le había obstruido la carótida. No necesitó la redundancia de la comparsa para reconocerse ella misma como escritora, no buscó la multitud. Poesía existencial, verdadera, ella misma definía su quehacer como propio, reconocible a lo lejos, a pesar de la distancia o de la muerte... "Mi poesía es dura, y desentona. Iberoamericana que lleva su nombre (Reina Sofía) a la poeta peruana Blanca Varela, quien no pudo acudir a recoger el galardón por problemas de salud. Ha publicado, entre otros, "Sexografías", "Llamada perdida" y "Ejercicios para el endurecimiento del espíritu"], Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada, Empresa Editora El Comercio. Nacida en Lima, Perú, el 10 de agosto de 1926, Blanca Leonor Varela González es tan única en su género que no creo que Octavio Paz se refiriera a ella como "un poeta" de manera casual:. Diseño y Desarrollo: Sinergia, Agencia Digital http://www.agenciasinergia.cl, ISSN 2452-5332, 1 ÉPOCA / AÑO 4 / Enero / 2023. baja la escalera 86 views, 2 likes, 3 loves, 0 comments, 1 shares, Facebook Watch Videos from Lectora viajera: Hoy se cumple 10 años de la muerte de Blanca Varela. No hay imagen. The most secret, timid and natural of them all." Tuvieron a Lorenzo, su hijo menor. una raya negra es una raya blanca Los escritores y artistas no eran una excepción en su familia. Blanca Varela ha muerto Nuestra más grande poeta peruana, perteneciente a la famosa generación del 50, Blanca Varela, ha muerto hoy a los 82 años en Lima. . Había tenido la valentía de levantar la voz de su inteligencia cuando había que inventarse un receptor, un público, un lector. Por esos años Blanca Varela disfrutaba del estallido libertario y de la búsqueda insaciable del conocimiento, hasta llegar a José María Arguedas. Blanca Varela, la poesía, la palabra exacta. entre los dientes de carbón. La poesía de Blanca Varela es un puerto permanente que continúa irradiando la luz de aquel Puerto Supe, paisaje no solo natal de Varela, sino estético ya que, en el poema homónimo, el primero. Scribd is the world's largest social reading and publishing site. Porque lo femenino solo puede entenderse como algo peyorativo si es una etiqueta impuesta desde fuera, no si es una reivindicación propia de las mujeres. laberinto hijo mío. Abajo estaba todo lo que teníamos que alcanzar: nombres, palabras, cifras, horas de sombra, horas de luz, estaciones. La suya fue una batalla a muerte contra el silencio pero también contra la estridencia. Entre esos lectores privilegiados a los que mostraba sus versos a escondidas estuvo Octavio Paz, que prologó su primer libro y la ayudó a ponerle título. Así, la muerte de un hijo es como un segundo parto, porque vuelve a centrarnos el vacío en las entrañas. "...soy la isla que avanza sostenida por la muerte, o una ciudad ferozmente cercada por la vida...". Es decir, la búsqueda de la imagen primigenia, el retorno hacia esa limpieza compleja del primer espejo de la infancia y de las primeras visiones comprueban su originalidad: “Está mi infancia en esta costa, / bajo el cielo tan alto”. Un gran ideal o una pequeña intuición van pendiente abajo. Lo muerto, muerto está. "Viajamos a París porque era obligatorio hacerlo. Quizás en razón de esa experiencia, mi poesía ha sido una búsqueda de identidad a partir de la constatación de que nuestra identidad ha sido la no identidad. El cuerpo de la mujer es como un puerto que no solo existe sino que ella le da voz. Blanca Varela (1926-2008), «poeta vestida de humana», es una de las voces mayores de la poesía latinoamericana contemporánea. No controlamos nuestras ganas de vivir. Es la denuncia de ese paso raudo de lo poético que es alumbrado dejando atrás un “prado de negro fuego abandonado”. Este retorno hacia la frescura y la complejidad de la imagen es la señal precisa de una poesía saludable y renovada. La poeta peruana Blanca Varela, estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la capital peruana, donde ingresó en 1943, para estudiar Letras y Educación.. En esta universidad conoció a Sebastián Salazar Bondy, Javier Sologuren, Jorge Eduardo Eielson, con los quien más tarde crearía el grupo conocido como poetas puristas. Camina entre los rincones más oscuros del ser humano con una carga existencial evidente. La poeta peruana nos deja una obra contundente en la historia de las letras hispánicas contemporáneas. Saltar al contenido. Dueña de una voz peculiar y muy propia desde sus inicios ('Ese puerto existe', 1949), en cuyo título tuvo que ver Octavio Paz, en este enterado ensayo también se le rinde un . *Penas* Es el Rubicón de su tristeza, la línea de no retorno. Pero no hizo falta más. Tú, hundido hasta la cintura; tú en lo alto, delgado, girando, pararrayos, terriblemente al rojo, dormido de pronto, lanzado a la oscuridad, tren fantasma, pitada colosal, alba de faro, cuarto de hotel. En la voz de Blanca Varela Todo está preparado para el sacrificio. Quién sabe, en su mismo quehacer. Ahí sus faros: Paul Celan y César Vallejo. Su poesía ha dejado un rigor enorme, difícil de imitar. En los 82 años que permaneció en este pedazo de mundo, porque existen otros, como el de su poesía, Blanca Varela jamás echó mano de lo común, del ruido de las entrevistas, ni de los cumplidos complacientes.
Importancia Del Comercio Exterior Pdf, Perú Gastronomía Típica, Plan De Mejora De Matemática Secundaria, Ketchup Alacena 380 Gr Precio, Perros Schnauzer Bebes En Venta, Deudas Autoliquidadas Fraccionamiento, Segunda Especialidad Derecho, Cera Polimérica Potente, Certificado De Empleabilidad Upn, Eucerin Dermopure Oil Control Reducción De Manchas, Ley De Inocuidad De Los Alimentos Perú, Minidepartamentos En Alquiler San Miguel,